Casa Rural Don Alonso es una encantadora casona solariega del siglo XVIII, totalmente restaurada y acondicionada con los mejores servicios y prestaciones de nuestros días, pero respetando al máximo la arquitectura y el estilo tradicional castellano-manchego.
Situada en la apacible localidad de Villagordo del Júcar, a tan solo 50 kilómetros de Albacete, Casa Rural Don Alonso cuenta con un entorno natural incomparable, muy próximo a la comodidades de las grandes urbes.
La casa está totalmente equipada, con calefacción y agua caliente por caldera de gasoil, chimenea con puertas de cristal (carga de leña incluida), completa dotación de ropa de hogar (sábanas, mantas, toallas); plancha y tabla de planchar, cocina equipada con placa vitrocerámica, microondas, horno eléctrico, frigorífico, lavadora, batidora, tostadora, cafetera, productos de limpieza, etc; secador de pelo, juegos de mesa, cuna para bebés, cama supletoria, caja fuerte, y radio-cassette.
A destacar el punto fuerte de la casa, la gran cocina independiente con todo lo necesario para cocinar. Barbacoa y paellero. Descripción de las habitaciones:
Planta baja:
-Habitación "Miguel de Cervantes" (2 pax): 1 cama doble.
-Habitación "Sancho Panza" (3 pax): 1 cama doble, 1 cama individual.
-Habitación "Rocinante" (3 pax): 3 camas individuales.
Pallanta primera:
-Habitación "Don Quijote" (2 pax): 1 cama doble.
-Habitación "Dulcinea del Toboso" (2 pax): 2 camas individuales.
Contamos con piscina desmontable tubular de 3 metros durante la temporada de verano (1 de junio al 30 de septiembre).
Qué hacer
La Casa Rural Don Alonso se encuentra en el municipio de Villalgordo del Júcar, donde podrás visitar:
La iglesia parroquial de Santa María Magdalena, que empezó a construirse en el siglo XVII. El templo consta de nave única, torre a los pies y un aspecto sólido. La planta es de cruz latina y tiene cúpula en el crucero sobre pechinas, así como bóvedas de lunetos. A los lados se sitúan capillas laterales y en el exterior una portada en el lado del evangelio, adintelada y enmarcada con pilastras toscanas, fechada en la segunda mitad del siglo XVIII.
Otros lugares de interés para visitar son:
El Palacio de los Gosalvez, que es un palacio tipo versallesco enclavado a las orillas del rio Júcar.
Podrás realizar turismo activo practicando descenso en Kayak por el río Júcar y otras actividades.
O visitar la localidad de Alcalá de Júcar, que está enclavada en un entorno excepcional, en un cerro a cuyos pies se encuentra la hoz formada por el río Júcar.